¡Por la Reforma Universitaria!

"Podrán cortar todas las flores, pero jamás dentendrán la primavera" - pAbLo nErUdA
Mostrando las entradas con la etiqueta Huelga de docentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Huelga de docentes. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de enero de 2008

Continúa huelga docente

ESTUDIANTES EXIGEN A CATEDRÁTICOS SUSPENDER HUELGA
El presidente de la nueva Junta Directiva Nacional de la Federación de Estudiantes del Perú (FEP), Michael Gámez Begazo, declaró, a propósito de la prolongada huelga que acatan los docentes universitarios, que el principal responsable es el gobierno de Alan García y anunció que su gremio viene desarrollando un conjunto de protestas en importantes universidades públicas las mismas que se extenderán a todo el país a partir de mañana martes 8 de enero.

Gámez Begazo señaló que la toma de locales en la Universidad San Agustín de Arequipa (UNSA) y las acciones realizadas en otros lugares entre ayer y hoy forman parte de un plan cuyo objetivo es denunciar el maltrato gubernamental a la educación pública.

El dirigente estudiantil invocó a los docentes a SUSPENDER su medida de lucha instándolos a recuperar las clases perdidas e instalar una mesa de coordinación que permita defender la universidad pública mediante protestas que eviten mayores perjuicios a los alumnos. “Estamos a punto de perder dos ciclos académicos y ya no podemos resistir más; por otro lado, necesitamos organizarnos mejor para impedir la privatización de la educación superior que seguro caracterizará a la legislación universitaria que el Congreso de la República está a punto de discutir”.

Finalmente anunció la realización de una CONFERENCIA DE PRENSA el


DÍA: Martes 8 de Enero / HORA: 12 del mediodía

AGENDA:
Suspensión de Huelga de Docentes
Jornada Nacional de Protesta

LUGAR:
Jirón Camaná Nº 550, Cercado de Lima.

COORDINACIONES E INFORMES:
Michael Gámez Begazo: 98794597 / 054 – 9717514

miércoles, 28 de noviembre de 2007

Docentes evalúan suspender huelga

Debido a decreto que concretaría segunda parte de la homologación. Huelga de hambre sí acabó.
Por: La Primera


Luego de mantener una huelga Nacional desde el 16 de octubre, los docentes de universidades estatales definirán mañana, en una asamblea nacional de delegados, si levantan o no la medida de fuerza iniciada para exigir la homologación de sus sueldos con los de los magistrados, entre otros pedidos. La decisión del cese de huelga se tomaría en respuesta al decreto del Poder Legislativo que dio luz verde al segundo tramo de la homologación de sueldos a los docentes con los magistrados del Poder Judicial, al publicar la Ley 29137 que aprueba la continuación de este proceso. Con esta norma, se concreta la segunda parte de la homologación equivalente al 35%.

En tal sentido, el presidente de la Federación Nacional de Docentes de Universidades Públicas (Fendup), Julio Lazo, informó que si bien existen otros puntos que no han sido atendidos aún por el gobierno y que están relacionados a los docentes contratados, cesantes y jubilados, el eje principal de sus demandas está siendo resuelto con la publicación de la ley que da luz verde a la segunda parte de la homologación. Sin embargo, el dirigente advirtió que -para concretar el tercer y último tramo de este proceso previsto para el próximo año, el gobierno pretende “que los docentes sean evaluados… cuando nosotros somos evaluados permanentemente dentro de nuestras propios centros de labores”.

martes, 27 de noviembre de 2007

La huelga docente continúa

FENDUP

CONTINUAR LA HUELGA EN ESTA ETAPA DE DESENLACE FINAL

Este acuerdo se tomó unámimente, porque no podemos bajar la guardia ahora que tenemos una Ley a favor aprobada por el Congreso el jueves pasado y faltan poquísmos dias para que el Poder Ejecutivo (Tiene 30 días hábiles) se pronuncie sobre el fallo emitido por unanimidad por el Tribunal Constitucional sobre la incontitucionalidad de algunos artículos del DS 033 y El Decreto de Urgencia que traban la aplicación del restablecido Art. 53º de la Ley Universitaria.

Sobre la Ley aprobada el jueves 15 por el Congreso, sabemos que está sólo para la autografa del Presidente y ya habría sido rubricada por los Ministros Del Castillo Y Chang. Sí no es así el Presidente tiene dos caminos a) La observa con cualquier pretexto y vuelve al Congreso b) La promulga y se publica en EL Peruano y el Ministro de Economía inmediatamente debe ejecutarla (Además ya tiene el dinero correspondiente para el 2007). No olvidemos que hay decenas de leyes promulgadas y publicadas en el Diario Oficial que jamás se ejecutaron (Ley 17433).

Este acuerdo es a nivel nacional, por la sencilla razón de que existe una fundada desconfianza en el Gobierno Central que no debemos pasar de incautos, además hemos aprendido hasta la saciedad de que sin luchas no hay victorias, pues el Gobierno aplica la táctica de romper la huelga, nosotros hacemos todo lo contrario

UNIDAD Y LUCHA HASTA LOGRAR LO OBTENIDO LEGALMENTE.

Los docentes (no conocemos la posición de los trabajadores administrativos) no levantarán la huelga mientras no se materialice en "metálico" la aprobada homologación para el 2007 que aún no es refrendada y aplicada por el Ejecutivo; y mientras el gobierno no se pronuncie (no lo ha hecho al diseñar el Presupuesto General de la República para el 2008) sobre la siguiente etapa de la homologación que corresponde al año siguiente.

domingo, 18 de noviembre de 2007

FENDUP: CONTINUA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA HASTA SOLUCIÓN DEFINITIVA

FEDERACIÓN NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS DEL PERÚ
FENDUP
FUNDADA EL 11DE JULIO DE 1971 – RECONOCIDA POR RESOLUCIÓN Nº 137 – 89 – ANR
INSCRITA EN LOS REGISTROS PÚBLICOS COMO PERSONA JURÍDICA – FICHA Nº 17701
E -mail-
cenfendup@gmail.com / Telefax: 426-3462

LA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA CONTINUA HASTA LA CONSECUSIÓN DE NUESTRO PETITORIO

El Comité Nacional de Lucha de la FENDUP, se dirige a la Comunidad Universitaria y al Pueblo Peruano, para manifestar lo siguiente:

1. Que, el día 15 de Noviembre el Congreso de la Republica en sesión del Pleno aprobó por 82 votos a favor y cero votos en contra, el Proyecto de Ley que dan viabilidad la ejecución del Pago del Proceso de Homologación correspondiente al año 2007.

2. Que, al mismo tiempo, la Comisión de Presupuesto del Congreso de la Republica, aprobó el Proyecto de Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2008, enviado por el Poder Ejecutivo, mediante el cual desconocen la continuación del Programa de Homologación.

3. Que, 17 colegas de diferentes Universidades del Perú, se han declarado en Huelga de Hambre desde hace 12 días, poniendo en peligro su salud e integridad Física, en la Facultad de Medicina de San Fernando de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, debido a que este gobierno, no sólo se muestra renuente a cumplir las Leyes que el Congreso de la Republica aprueba a favor de la Homologación, sino que además, inicia una campaña de desprestigio, que por no resistir al menor análisis, se ha caído por si sola. Por lo que la docencia universitaria DESCONFÍA de este Gobierno.

4. Saludamos la decisión del Congreso de la Republica de tratar de solucionar la problemática de la docencia universitaria, mediante la aprobación del Proyecto de Ley, referido en el primer punto, esto constituye el desmentido más categórico a la campaña Gobiernista, que se ufanaba de haber incrementado las remuneraciones del Docente Universitario en el año 2007.

5. De la misma forma saludamos el respaldo y la solidaridad del pueblo peruano, de todos los gremios e instituciones, muy en especial a nuestros estudiantes, quienes por ser nuestros principales evaluadores y conocedores de la permanente evaluación a la que esta sometido el docente universitario en el marco de la Ley Universitaria 23733, han desmoronado la millonaria y agresiva campaña de que nos oponemos a una evaluación.

POR LO QUE ACORDAMOS

1. Mantener nuestra Huelga General Indefinida, así como la Huelga de Hambre hasta que se materialice el pago correspondiente a la homologación del presente año, se garantice en el presupuesto del año 2008 el 35% final del programa de Homologación, Medio pasaje universitario, Gratuidad de la enseñanza, más rentas para la universidad peruana.

2. Convocar a la Marcha Universitaria del martes 20 en Lima metropolitana y demás puntos del país. Así como también participar activamente en la Marcha de los gremios en conflicto del jueves 22 convocado por la CGTP.


¡TRABAJAR DESDE LAS BASES PARA GARANTIZAR LA EJECUCIÓN DE LA LEY APROBADA Y 35% DEL 2008!

¡VIVA LA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA!
¡VIVA LA HUELGA DE HAMBRE!
¡HOMOLOGACION AHORA!

Perú. Lima 18 de noviembre de 2007

Comité Nacional de Lucha de la FENDUP
Ing. Julio Lazo Tovar
Presidente
FENTUP
Desde el 25 de octubre, los Trabajadores Universitarios afiliados a la gloriosa FENTUP, se encuentreen en pie de lucha. Por incremento en nuestros salarios en S/.200Por el nombramiento de compañeros contratados con más de tres añosPor el pase a planillas de los compañeros SNP Estos punto fueron puestos a consideración del Consejo de Ministros - Ministerio de Economía y finanzas, sin embardo no fueron acogidos en el proyecto de ley General de Presupuesto de la República. La ANR, elevó documento considerando las demandas de homologación de docentes y las de los administrativos; y se hace mutis. En el Congreso de la república está nuestra última oportunidad. Somos los peor remunerados de la administración pública, junto con el sector de Educación. Nuestros ingresos fueron congelados durante toda la dictadura del FUJImorato y con Toledo se nos incrementó en 150.00 nuevos soles. No llegamos a cubrir la canasta básica familiar, que llega a más de 2,000.00 nuevos soles. Necesitamos de la solidaridad de todos. Hagan llegar comunicaciones al Congreso de la República, cuyos correos están en la página web http://www.congreso.gob.pe/organizacion/pleno.asp Muchas gracias!!!!

jueves, 1 de noviembre de 2007

DR. ALAN GARCIA PÉREZ: RESPETE LA UNIVERSIDAD

CARTA ABIERTA
Por: SUDUNT



Excelentísimo señor Presidente Constitucional de la Republica del Perú, Dr. Alan García Pérez, ¿hasta cuando tendremos que soportar sus actitudes dictatoriales, su falta de respeto a las personas, a las instituciones y a los derechos de los trabajadores? ¿Le parece a usted justo que los docentes universitarios tengamos que paralizar nuestras actividades académicas para salir a las calles a reclamar el cumplimiento de la ley?

Señor Presidente, como usted conoce, la Universidad Peruana es un Organismo Autónomo, regida por una Ley Orgánica, la vigente Ley N° 23733, Ley Universitaria. La Constitución Política reconoce en el Articulo 18° Cada universidad es autónoma en su régimen normativo, de gobierno, académico, administrativo y económico. Las universidades se rigen por sus propios estatutos en el marco de la Constitución y de las leyes.

La ley universitaria establece en su Artículo 53. - Las remuneraciones de los Profesores de las Universidades Públicas se homologan con las correspondientes a las de los Magistrados Judiciales, y, como lo ha señalado el Tribunal Constitucional en la sentencia recaída en el Exp. N° 1951-2003 AC/TC "…el articulo 53° de la ley N° 23733 dispone de manera clara, expresa e inobjetable, la homologación de con las correspondientes a las de los Magistrados Judiciales, por lo que, siendo evidente que la norma legal esta siendo incumplida y que tal hecho además, afecta los derechos fundamentales del demandante, en su calidad de trabajador, reconocidos en el articulo 24° de la Constitución cuyo ejercicio es irrenunciable, tal como lo prescribe en su articulo 26° inc)2, el pago de los haberes homologados es inexcusable, mas aun cuando el articulo 109° precisa que la ley es obligatoria desde el día siguiente de su publicación."Es más, señor Presidente, la Homologación de los docentes universitarios que se inicio durante el gobierno del Dr. Alejandro Toledo, ha avanzado en un 30%, hasta el año 2006, dejando en la Reserva de Contingencia 52 millones de soles para su continuación durante el 2007. En vista de que el tramo correspondiente al año 2007 es 35%, el congreso de la Republica autorizó mediante la Disposición Complementaria y Final de la Ley N° 28929 "…aprobar durante el año 2007 los recursos necesarios para completar el 35% de la homologación para la docencia universitaria establecido por la Ley N° 28603…".

El Congreso da la Ley N° 29035, promulgada por usted el día 10 de junio que autorizando el pago del 26% de la homologación; y mediante D.S. N° 087-2007-EF refrendado por usted, el ministro de educación y el ministro de economía y publicado en El Peruano el 06 de julio, se trasfieren 52,753,000 soles a las universidades, de los cuales a mi universidad corresponden 2,909,00 soles; posteriormente, mediante la Ley N° 29070 promulgada evidentemente por nuevamente por usted se establece en 9% el porcentaje para completar el total fijado para el Programa de Homologación, de conformidad con lo establecido en la Décima Disposición Final de la Ley N° 28929, Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Publico para año Fiscal 2007. La partida de 18,230,000, de los cuales 1,007,000 son para mi Universidad, se transfiere mediante el D.S. N° 112-2007-EF , refrendado por usted y el Ministro de Economía Econ. Luis Carranza Ugarte, el día 03 de agosto.

Fíjese usted, señor Presidente, la cantidad de normas que avalan nuestros derechos y no se cumplen, a pesar de que la Constitución en su articulo 109° precisa que la ley es obligatoria desde el día siguiente de su publicación, y que los propios Decretos Supremos refrendados por usted dan 5 días hábiles para su ejecución. Y eso pasa porque usted no se respeta a si mismo al no respetar la majestad de su cargo incumpliendo algunas de sus funciones, establecidas en la Constitución en su articulo 118° Cumplir y hacer cumplir las sentencias y resoluciones de los órganos jurisdiccionales; Ejercer la potestad de reglamentar las leyes sin transgredirlas ni desnaturalizarlas; y, dentro de tales límites, dictar decretos y resoluciones. Pero en honor a la verdad, y a fin de no ser mezquinos, debemos reconocer que usted si defendió con toda su energía, la renta básica que cobra Telefónica, los contratos de estabilidad tributaria con las mineras, la no desafiliación de las AFP, la rebaja indiscriminada de aranceles, entre otras de sus hazañas; y ahora, lo vemos luchando contra los "majaderos" pobladores de Majaz que se atreven a oponerse al "desarrollo", a la "modernidad". ¡Que valiente se le ve a usted, señor Presidente, cuando defiende a los poderosos, a los que se pudren en su riqueza, muchas veces mal habida!
Sabe, el 16 de octubre, los docentes universitarios hemos tenido que reiniciar la huelga nacional exigiendo que se cumplan las leyes que arriba le mencionamos. Usted dirá que somos intolerantes, que no comprendemos que usted esta muy ocupado en atender y defender a esa gente "importante" que produce la riqueza con la que usted se enorgullece al citar las cifras del crecimiento económico, por lo que no ha tenido tiempo para nosotros que sólo generamos gasto, dinero que le hace mucha falta para pagar por adelantado la deuda externa; sabemos de los esfuerzos que usted hace para ser el "niño bien" de la banca mundial, y de las molestias que le causamos los docentes universitarios, los médicos, los trabajadores mineros, los docentes del magisterio nacional, los campesinos, los trabajadores del poder judicial, los trabajadores administrativos de las universidades. Ya nos pondremos de acuerdo para pedirle disculpas por las molestias causadas a su majestad.

Pero, antes permítame contarle que los Rectores de la Universidades Publicas preocupados por la huelga de sus docentes, conjuntamente con 30 parlamentarios de diversas bancadas, trabajaron el Proyecto de Ley N° 1747 que deroga el DU 033-2005 y aprueba los términos de continuación del Programa de Homologación de los Docentes de la Universidades Públicas. El carácter multipartidario permitió que sea dispensado del trámite de comisiones por la Junta de Portavoces y parar a orden del día. El jueves 25 de octubre, cuando estaba listo para su debate en el Pleno del Congreso, sin el menor respeto al trabajo del los señores Rectores, del los dirigentes de nuestra Federación Nacional, de los señores congresistas de las diferentes bancadas, de los miles de docentes universitarios, del los miles y miles de estudiantes, de los padres de familia, de los pequeños empresarios que mueven sus negocios alrededor de la universidad, usted ordenó que se retirara el proyecto de la agenda del Congreso.

El sábado 27 de octubre sus ministros Ing. José Chang Escobedo y Econ. Luis Carranza Ugarte, de Educación y Economía, respectivamente, en una actitud que consideramos un insulto y provocación, durante una conferencia de Prensa en el salón Túpac Amaru de Palacio de Gobierno, anuncian con el cinismo que les caracteriza, que están enviando al Legislativo "…una iniciativa legal para concretar también el segundo incremento del proceso de homologación, basado en la meritocracia".

Que farsa mas grande, si realmente creyeran en la meritocracia hace rato el Ministro del interior Luis Alva Castro(cuando comprara los patrulleros), el Ministro de Salud Carlos Vallejos Sologuren(cuando comprara las ambulancias?, y la sangre infectada con VIH?, y el SIS?, la Ministra de Transportes Verónica Zavala(cuando sancionaran a las empresas de telefonía por la caída de las comunicaciones durante el sismo?, y el plan de Tolerancia Cero? Cuantos muertos mas en las carretera?) entre otros muchos funcionarios ya no estarían en sus puestos. De Modo que este Proyecto no es otra cosa que un nuevo intento de no cumplir con el pago de la homologación, pero esta vez con la infame patraña de tratar de enfrentarnos a la ciudadanía y a nuestros estudiantes con el cuento de la evaluación. ¿Ustedes si pueden seguir ejerciendo la función publica con encuestas de menos de un digito?. ¿No les da vergüenza?

Nosotros si estamos de acuerdo con la meritocracia, pero la homologación es una política de sueldos planos para todos los docentes en sus respectivas categorías. La " asigación especial por mérito" que pretende, en cualquier lugar, en un pago adicional en reconocimiento a una labor excepcional por servicios destacados adicionalmente. Por ello que el art. 53 dice que " Los Profesores tienen derecho a percibir, además de sus sueldos básicos, las remuneraciones complementarias establecidas por ley cualquiera sea su denominación." De modo que las asignaciones especiales no son parte de la homologación. Ahora lo que estamos exigiendo es HOMOLOGACIÖN de acuerdo la art. 53 de la ley universitaria.

Que quede claro: no nos resistimos ni tenemos miedo a ninguna evaluación, sencillamente porque esto es una práctica cotidiana en la Universidad al estar considerada en los respectivos Estatutos y en la propia Ley N° 23733, ley universitaria en sus artículos 43°, 45°, 46°, 47° y 48°, además de las permanentes avaluaciones en la obtención de los grados de maestría y/o doctorado, diplomados, etc.

Por estas consideraciones, señor Presidente, le invocamos, le solicitamos, le exigimos respetuosamente, basta ya de maniobras; Cumpla con la docencia universitaria, pues como lo ha señalado el Tribunal Constitucional en su sentencia recaída en el Expediente N° 256-2002-AA/TC "…el incumplimiento obstaculiza la consecución de los objetivos previstos para la educación universitaria por la Constitución debido a que inhibe a los mejores profesionales de incorporarse a la tarea docente y desalienta a los que ejercen en sus áreas de enseñanza,, la investigación y proyección social. Asimismo, afecta el orden social y jurídico alcanzando implicancias a nuestra Republica democrática, al Estado de Derecho, a nuestro sistema jurídico, cuyo fundamento y principios subyacen en la Constitución y constituyen principal garantía de convivencia humana." Como usted mismo puede observar, la profusa normatividad dada respecto a la homologación docente y su incumplimiento son una afrenta y una vergüenza para nuestro Estado de Derecho de nuestra patria.

Finalmente, señor Presidente, tenga la seguridad de que seguiremos luchando por un Perú mejor, por una universidad pública de calidad al servicio del desarrollo nacional, y por nuestros derechos.

Atentamente,
Mg. Roberto Rojas Alegría
Secretario General SUDUNT.

Trujillo, 28 de octubre de 2007

¡ ALERTA CON EL MINISTRO DE EDUCACIÓN !

¡ ESTE, NO ES UN EDUCADOR, ES UN FARSANTE !
¡ES EL MÁS GRANDE CORRUPTOR DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DEL PAÍS!

Por: MAR - USMP



¿QUIÉN ES JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO?
Es aquel sujeto "hijito de papá" del extinto (1998) Ex Senador y prominente miembro de la cúpula del Partido Aprista: Eugenio Chang Cruz apodado "el mago" por las soluciones extrajudiciales y extra partidarias (¿?) que daba al partido contra enemigos del Clan, quien desde la Facultad de Educación de la UNFV (" Villarreal") tuvo el control total y absoluto de esta Universidad hasta 1993 (año que su actual aliado Fujimori "reorganizó" Universidades nacionales, a través de su banda de matones y "piruleros" conocido como "LOS CHUNCHOS" y quien finalmente puso de Rector a los 2 últimos Rectores (hasta 1993) a conocidos matones "piruleros" y "búfalos" del partido aprista quienes JAMÁS TUVIERON TÍTULOS PROFESIONALES para tan honroso cargo, como lo fue el hasta hoy prófugo de la justicia Felipe Cotillo, quien apenas asumido el cargo se dedicó a vender títulos universitarios al por mayor… ( hasta 1993).

JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO: Por lógica deducción podemos imaginar cómo fue su " ingreso" y su "culminación" de "estudios" universitarios de INGENIERÍA INDUSTRIAL hasta 1983 en la UNFV donde su padre era el todopoderoso "Zar".

CÓMO FUE SU INGRESO A LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES Y SUS TROPELÍAS
El año de 1983, SIN POSEER AÚN SU BACHILLER igual que sus compañeros de Promoción (alrededor de 14 -¿coincidencia que todos sean apristas?- los mismos que hoy controlan la USMP personajes de filiación aprista como RICARDO NUGENT ( quien terminó como Miembro del Tribunal Constitucional montesinista, hasta el año 2000). En 1985 a tan sólo meses de haber obtenido su título profesional; Ricardo Nugent, por congraciarse con papá senador del Gobierno Aprista, lo nombra Director de la naciente Escuela de Computación y Sistemas de la USMP cuando la Ley Universitaria 23733 y Estatutos estipulaban que para este cargo eran requisitos igual para Decano, es decir; Poseer MAESTRÍA o DOCTORADO en la Especialidad y 10 años de Docencia en la USMP , el cual el Sr. José Antonio Chang Escobedo olímpicamente lo obvió; luego el mismo año (Noviembre) es aceptado al "Concurso" a la Categoría de Docente Asociado sin haber jamás cumplido 3 años de Docencia efectiva en la categoría Auxiliar (1er escalón de la carrera docente. Luego en 1988 cuando esta Escuela se convierte en Facultad, automáticamente se convierte en su Decano, arrastrando la misma ilegalidad; sin Categoría Principal ( último escalón de la Carrera Docente y rectorable), sin maestría ni doctorado en su especialidad. OJO: Hasta aquí, ningún día preparó ni dictó clases ni tomó exámenes, si como vemos fue directivo ilegal .

DE CÓMO TOMAN EL CONTROL TOTAL Y ABSOLUTO DE LA USMP
Año de 1990, Chang Escobedo y su grupo de compañeros apristas de promoción quienes controlaban, cual si fuera su Feudo, la Facultad de Computación y Sistemas de la USMP, no conforme con ello; ya habían tejido y organizado una red de personajes adictos en la USMP hasta matones a su entero servicio y con quienes ya habían copado la Asamblea Universitaria con el objetivo de controlar total y absolutamente la USMP; es con ese fin, en Asamblea Universitaria ( Octubre de 1990) eligen (IMPONEN) de Rector a un "monigote" totalmente ilegal de nombre Carlos H. Vilchez Vera. Esto, con el propósito principal de arreglar todos los ascensos ilegales de éste y todo su clan, que en los próximos años (1996) serían los titulares y absolutos del poder en la USMP. Y, efectivamente, este Rector en 1991, firma ascensos ilegales en la Categoría Principal (sin Maestría ni doctorado en la Especialidad) de Chang Escobedo y su "yunta" Raúl Bao García y a los otros, en todo lo que le faltaba con el vil objetivo señalado. Lo que en 1996, la asunción al cargo de Rector ilegal de Chang Escobedo con control absoluto de la Asamblea Universitaria y como candidato único, no más fue la culminación de todo un plan preparado en contubernio y complicidad de muchos actores corruptos. En RESUMEN, todo ¡SIN HABER DICTADO NI UN DÍA DE CLASES!

DE CÓMO SE BURLARON DE HASTA 4 LEYES DE REORGANIZACIÓN Y 7 COMISIONES INVESTIGADORAS TODAS CONTUNDENTES CONTRA ESTA MAFIA LIDERADO POR CHANG ESCOBEDO EN TODA LA DÉCADA FUJIMORISTA AFERRADOS AL SACO DE VLADIMIRO MONTESINOS TORRES
Desde 1992, denunciamos la corrupción y latrocinio de este Clan en los Medios de Comunicación, como la ilegalidad del Rector, sus Decanos y Directivos corrupción que llegó a su punto más alto con el crimen del docente ROLANDO PECHO CAYCHO de contabilidad donde Chang tenía su "cabeza de playa" con seudo estudiantes sanguinarios y muy leales al Clan con el que con terror coparon el Campus Universitario de Santa Anita y desde donde se orquestaron todas las tropelías para el control total de la USMP. Cuatro leyes de Reorganización logramos hasta 1998 para volver el Imperio de la Ley, pero todas burladas con apoyo directo de Vladimiro Montesinos Torres, a través de OSCAR LÓPEZ MENESES, JOSÉ GARCÍA MARCELO, ALIPIO MONTES DE OCA, W. HERNÁNDEZ CANELO, RICARDO NUGENT, NELSON RÍOS RÍOS, etc. Todos Docentes de la USMP y muy serviles a Chang Escobedo y a la banda Fujimori-Montesinos.

No olvidemos que con la modalidad de "Convenios" millonarios se vincularon a nada menos que BLANCA NÉLIDA COLÁN ( a quien le dieron Maestría sin haber asistido ni un día a clases), A RODRÍGUEZ MEDRANO, P. INFANTES MANDUJANO, JOSÉ BRINGAS, N. HERMOZA RÍOS (becas integrales a sus sobrinas), VÍCTOR MALCA ( suegro de López Meneses), J. VILLANUEVA RUESTA, ABSALÓN VÁSQUEZ, OSCAR DUFOUR, A. BRESANI, SEGISFREDO LUZA, entre otros. A quienes se les benefició con dinero en efectivo, docencias, Maestrías, Honoris Causa; si no fueron a ellos, a sus familiares, etc etc. Todo en pro impunidad. ¿ Alguien puede creer que es casual que TODOS LOS NOMBRADOS de triste recordación por actos de corrupción (VLADI-VIDEOS) tengan relaciones comerciales, "pedagógicas" y otros motivos diversos con Chang Escobedo?. Como dice el refrán: ¡ Quien con lobos anda………!

ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES (ANR) ES COTO DE MAFIA DE RECTORES DONDE CHANG ESCOBEDO EL PRINCIPAL BENEFACTOR Y CORRUPTOR
Desde 1990, esta entidad ha sido copada por la mafia siniestra de Chang Escobedo, siendo él quien designa, quién debe ser su Presidente (es también quien decide quiénes deben ser Rectores en otras Universidades –tan sólo averiguar quién financió al Rectorado de la UNFV), por el cual el saliente Ministro de Educación SOTA NADAL, quien ocupó la Presidencia de esta entidad en esta década siniestra, por lealtad y complicidad ha dado su aprobación y bendición el nombramiento de su sucesor Chang Escobedo. ("está bien, lo conozco…" ha dicho). En esta siniestra ruta de componendas y encubrimientos mutuos tenemos de protagonista principal al inefable CESAR PAREDES CANTO, Presidente de la ANR entre 1992-1997: 2do. VicePresidente de Fujimori (1995-2000) y rector de la UTC, quien desde la Primera Ley de Reorganización contra esta mafia, en lugar de hacer ejecutarlas utilizó todo su poder y sus influencias para oponerse, es más, hasta llegó al extremo de nombrar Comisión Investigadora propia con rectores muy amigos de Chang Escobedo para librarlo de toda acusación en contra de hasta 4 Leyes de Reorganización sancionado por el Congreso de la República, por el cual el 21avo Juzgado Penal lo denunció en 1997 por tráfico de influencias.

"INSTITUTO DE GOBIERNO" DE PRO IMPUNIDAD PARA ALAN GARCÍA PÉREZ PARA COLGARSE DE SU SACO ANTE LA DESGRACIA DE MONTESINOS Y ABOGADOS PARA ESTE, PARA QUE NO DIGA NADA CONTRA ALAN GARCÍA Y CHANG ESCOBEDO EN JUICIO ANTICORRUPCIÓN
Ante la desgracia de Vladimiro Montesinos Torres, en su desesperación ante otra Ley de Reorganización que se impulsaba, tuvieron que crearle esto a su amo Alan García para darle "chamba" fácil donde NO debiera tener carga lectiva ni preparar exámenes, etc y el cargo de Director de este engrendro mafioso ( "Instituto…") encajó perfecto para justificar los 50 u 80 mil soles por mes de sueldo y otras gollerías más para los 28 apristas en el Congreso que tenía bajo su control. Finalmente dio frutos con el archivamiento de otra investigación contundente en Fiscalización donde los apristas controlaron todo el Quinquenio Toledista. Apenas vuelto Montesinos al país crearon el Estudio de Abogados VIDAURRE-BOLAÑOS ( este último hasta hoy abogado corruptor en el Poder Judicial), con el que se constituyeron como los primeros abogados de Montesinos Torres antes de la hoy conocida Estela Valdivia), para controlar que Montesinos no diga nada contra Alan García y Chang Escobedo. ¿Nos vamos a olvidar de Agustín Mantilla, SECRETARIO PRIVADO y hombre de muchísima confianza de Alan ?

DE SU MAESTRÍA Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
Este señor, ante la Comisión Investigadora de 1996, presentó por fax una supuesta Maestría en Educación de Enero de 1996 del Estado de Connecticut (EEUU) para inútilmente justificar su Rectorado ( cuando debió presentar de SU ESPECIALIDAD, EN INGENIERÍA que dan en NUESTRO PAÍS desde 1979). Pero esa Maestría jamás pudo haber hecho, por cuantoi jamás salió del Perú ni siquiera por 3 meses continuos para haber estudiado por lo que está totalmente invalidado por todo elemental juicio. Pero como Chang auspició desde la ANR al Rector de la UNFV. Es comprensible que este Rector le haya regalado el Doctorado validándolo (en contra de la ley y normas vigentes) aquella "Maestría" que jamás pudo ser validado ni por el Consulado ni por su amigo César Paredes Canto de la ANR en 1996. Por que a todas luces era un documento carente de valor por que la Universidad de Hartfort de EEUU (el de su supuesta Maestría), en aquellos años (1993 – 1996) no estaba acreditada para otorgar MAESTRÍAS en Educación según investigaciones realizada posteriormente.

FINALMENTE EL OBJETIVO PRINCIPAL DE SU DESIGNACIÓN, ES LA APROPIACIÓN ILÍCITA DE 3 UNIVERSIDADES: LA USMP, LA GARCILAZO Y LA RICARDO PALMA (con Alan y su Clan) donde el APRA y la mafia de Chang Escobedo tienen absoluto control para ello cuanta con la ANR-CONAFU ya bajo su dominio. Esto mediante decretos supremos antes que se den cuenta los inexpertos congresistas de la oposición, con el cual pretenden dar el golpe perfecto y LA FAENA COMPLETA. Los dueños de la USMP docentes y alumnos maltratados por esta mafia y coautores de todsas las investigaciones y leyes de Reorganización, seguimos en lucha tras 15 años duros, con pruebas contundentes.

PARA NOSOTROS CHANG ES EL AL CAPONE DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DEL PAÍS, TAN SOLO VER CUÁNTOS PERIODISTAS ( los mismos que hoy están con Alan), MAGISTRADOS, ETC. HOY "TRABAJAN" COMO DOCENTES EN LA USMP CON MILLONARIOS SUELDOS PERO JAMÁS DICTAN CLASES… ETC. ETC. ESTE ES EL MINISTRO DE EDUCACIÓN PERFECTO PARA ACTOS MAFIOSOS.

Prensa de apoyo a los dueños – USMP – Febrero de 2006

AMIGO LECTOR, ENVÍA ESTE DOCUMENTO A TODOS LOS QUE PUEDAS, LA VERDAD DEBE SER PUBLICITADA, LA PRENSA (Hablada, Televisiva, Escrita) MONTESINISTA, AHORA ALANISTA NOS IGNORA. GRACIAS.

viernes, 26 de octubre de 2007

DOCENTES UNIVERSITARIOS RADICALIZAN MEDIDAS

ALUMNOS PIERDEN CLASES POR CULPA DEL GOBIERNO
¿Y DÓNDE ESTAMOS LOS ESTUDIANTES DE LA UNP?
El día 25 de octubre se cumplió una Jornada más de lucha de la docencia universitaria. Miles de profesores marcharon a lo largo y ancho de nuestra patria exigiendo al gobierno que preside Alan García Pérez la vigencia del Estado de Derecho, así como el cumplimiento de las leyes que han dictado el parlamente a favor de los docentes universitarios.

En Piura la docencia universitaria marchó por sus principales calles, llegando a expresar su protesta mediante el sangrado en directo. La medida se cumplió en el frontis de la Municipalidad Provincial de Piura, luego que la represión policial les arrebatara dos muñecos que representaban al presidente Alan García y al ministro de Economía, a quien señalamos como principales responsables de esta crisis que ha paralizado el normal desarrollo de nuestras clases.

El primero en pincharse el brazo fue el catedrático Mariano Calero Merino, siguiéndole luego dos docentes más, con cuya sangre mancharon un papelote y escribieron las palabras Alan mentiroso. La marcha de los catedráticos de las diferentes facultades partió del campus de la Universidad Nacional de Piura y recorrió las principales calles.

En su manifestación, los docentes solicitaron a viva voz, el cumplimiento irrestricto de la ley, pago de la homologación y tildaron al presidente Alan García de mentiroso. La huelga de los docentes a nivel nacional se inició el 16 de octubre. Ellos están solicitando al Gobierno Central la homologación de sus haberes con la de los magistrados del Poder Judicial, tal y como lo estipula el D-U 033-2005 , y conforme a lo prometido por el Doctor García y su ministro de Economía a la dirigencia de FENDUP (razón por la que se suspendió la huelga anterior).

En Lima la Marcha contó con un grueso escalón de la Universidad Mayor de San Marcos que se plegaba a la Huelga Nacional Indefinida; se pudo observar con mucho agrado la participación de muchísimos estudiantes (¿Y los estudiantes de la UNP, dónde estamos?) . Luego la Universidad de La Cantuta tuvo una gran participación, así también la Universidad Nacional del Callao y como siempre la Universidad Nacional Agraria de La Molina. Lo más resaltante de todo esto fue una buena delegación de profesores de la Universidad Nacional del Ucayali. En Arequipa los profesores marcharon junto al Presidente Regional Dr. Juan Manuel Guillén, ex Rector de la Universidad San Agustín de Arequipa.

La participación, cada vez más creciente de estudiantes se vislumbra como un buen signo, pues hay un alianza en la práctica de la docencia y el estudiantado nacional, el cual garantizará un buen desenlace en un corto tiempo.

Mientras que en el parlamento, preocupado en los vericuetos de su rutina, se busca una iniciativa parlamentaria que consiga consenso para acortar la prolongada Huelga Nacional Indefinida y facilitar el cumplimiento de las leyes, evitando evasivas y maniobras que se comenten en el Ministerio de Economía y Fianzas, que a nuestro entender es el principal escollo para que se cumpla el Programa de Homologación del presente año, así como garantizar los dispositivos legales correspondientes para el año 2008.
Cabe recordar que los trabajadores administrativos de todo el Perú también se encuentran cumpliendo una Huelga Indefinida por mejoras salariales y de las condiciones laborales en los que trabajan.
Por otro lado, cabe señalar que la desinformación de algunos estudiantes y sectores de la opinión pública han hecho posible que se tergiverse el reclamo de nuestros docentes. Se cree que la homologación elevaría los sueldos de los catedráticos a cantidades astronómicas. Lo que no se conoce, o no se informa, es que el máximo sueldo al que llegaría un catedrático con el cumplimiento de la homologación es de S/. 5 000. 00; sí, cinco mil nuevos soles (que es lo que realmente figura en las planillas de pago de los magistrados del Poder Judicial) sería la máxima aspiración del docente "mejor pagado" de nuestra casa superior de estudios.
Estudiantes de todo el país ya están luchando contra las medidas autoritarias y anti- Universitarias de nuestro gobierno de turno, que más preocupado se encuentra por regalar un terreno al club Regatas que por la pérdidad de clases en la Universidad. Nos corresponde a los estudiantes asumir el papel de defensores de una Universidad Digna y Justa para todos. No es sólo la lucha por el aumento de salarios, no es sólo reivindicacionismo, este debe ser el inicio de la lucha por construir una Universidad Pública verdaderamente formadora (no sólo instructuroa) de consciencias, actitudes y aptitudes que construyan una sociedad verdaderamente digna, soberana y justa para todos sus habitantes. Es nuestro deber sumarnos a las movilizaciones que nuetros docentes y compañeros vienen llevando a cabo a lo largo y ancho del país.
¡No estamos dispuestos a perder más clases!
¡POR LA UNIÓN TRIESTAMENTAL EN LA LUCHA DE TRABAJADORES, DOCENTES Y ESTUDIANTES DE NUESTRA UNIVERSIDAD!
¡GRATUIDAD ABSOLUTA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA!

jueves, 18 de octubre de 2007

Represión en huelga de Docentes Universitarios

En segundo día de huelga, profesores confirman que denunciarán a responsables de agresiones.

“Gobierno ordenó represión a docentes”

Dirigentes sindicales anuncian que la golpiza a los maestros universitarios no quedará impune.

“Fuimos brutalmente agredidos, aún dos docentes permanecen en observación”, fueron las palabras del presidente de la Federación Nacional de Docentes Universitarios del Perú (Fendup), Julio Lazo Tovar, quien al igual que decenas de maestros fueron golpeados por efectivos de la policía Nacional, cuando se desplazaban pacíficamente hacia el congreso de la Republica para reunirse con la parlamentaria Mercedes Cabanillas.

Lazo, acompañado por el secretario de la CGTP, Mario Huamán y del congresista Washington Zevallos, reveló a LA PRIMERA que pese a que pidieron con la antelación necesaria garantías para desarrollar pacíficamente su movilización, estas fueron negadas aduciendo que se desarrollaría otra marcha a la misma hora, la cual no se llevo a cabo ya que los fonavistas tampoco contaron con las garantías necesarias para movilizarse hacia el Jurado Nacional de Elecciones.
“La Resolución que firmó Víctor López Orihuela, director General de Gobierno Interior del ministerio del Interior, señalaba que no había suficientes policías para garantizar nuestra movilización, sin embargo más de 300 uniformados nos reprimieron durante la marcha”, afirmó Lazo.

En tal sentido, Lazo afirmó que el responsable político de esta agresión es el ministro Luis Alva Castro y el responsable directo el director López Orihuela, por lo que están a la espera de identificar a quienes dieron la orden de violentar a los docentes para aperturar juicios por delitos contra la administración publica, abuso de autoridad, contra la vida, el cuerpo la salud y lesiones a varios colegas.Asimismo, explicó que la huelga indefinida que mantiene su federación viene siendo acatada totalmente al interior del país, y en un 65% en la capital.

Por su parte, Ernesto Tapia, secretario de la Federación de Estudiantes del Perú (FEP), informó que los alumnos universitarios respaldan a los docentes por considerar que llevan a cabo un reclamo justo y advirtió que también saldrían a las calles para pedir un mayor presupuesto con la finalidad de mejorar la calidad de enseñanza pública.

Dayhana Cam
LA PRIMERA. 18.10.2007

HUELGA DE DOCENTES UNIVERSITARIOS DEBE SER ATENDIDA

NOTA DE PRENSA

Soledad Lozano Decana del Colegio de Profesoresrechaza agresión a docentes universitarios

La Decana del Colegio de Profesores Soledad LozanoCosta exhortó al gobierno central a atender las justasdemandas de los docentes universitarios que haniniciado una huelga indefinida exigiendo lahomologación de sus haberes.

Lozano Costa expresó también su solidaridad con losdocentes universitarios, y recordó que un porcentaje importante de ellos son miembros de su Orden profesional.

“Invocamos al gobierno central para que el conflictocon el gremio de docentes se resuelva por los causesdel diálogo, con la firme decisión que ante todo laley debe cumplirse y así honrar los compromisospactados por el Estado”, dijo.

La Decana de los Profesores señaló que quienes ejercenel gobierno y son responsables principales de laaplicación de las políticas son también los primerosen tener que cumplir con las leyes y sus compromisos.

“No es con la política del silencio, de los palos o delas bombas con las que se van a resolver losconflictos, por ello, exhortamos al gobierno para quecesen las medidas represivas contra los docentes y seabra paso el diálogo”.

Lima, 17 de Octubre de 2007

lunes, 15 de octubre de 2007

Huelga de Docentes Universitarios

Breve nota
Martes 16 de Octubre: la huelga de docentes da comienzo. Una vez más, miles de alumnos universitarios nos vemos obligados a regresar a nuestras casas y lugares de origen porque NO HAY CLASES. La FENDUP ha radicalizado sus medidas de lucha y con justa razón; el gobierno aprista se ha burlado de la homologación, se ha burlado no sólo de su compromiso con los docentes, sino de su obligación con los estudiantes. Nuestra posición es de apoyar las medidas de lucha de los docentes pero sin pérdida de clases. Miles de estudiantes a lo largo y ancho de todo el territorio patria ya se están movilizando en contra del autoritarismo de este gobiero que poco o nada se ha preocupado del bienestar de nuestros claustros académicos. Somos nosotroslos más perjudicados con esta huelga. ¡Exigimos al Estado, rápida solución!